MSN 12 de Agosto 2019
Aprovecha para hacer una escapada de fin de semana visitando una de estas espectaculares calas.
La Renegà (Oropesa del mar)
© Proporcionado por Park Row Digital, S.L La Renegà (Oropesa del mar)
Esta cala de Oropesa del Mar se emplaza en un entorno natural espectacular marcado por la arena y las rocas esculpidas por el mar y el viento. La vegetación pone color a un lugar que está considerado como un auténtico paraíso.
Cala Mundina y Cala de Ribamar (Alcoceber)
© Proporcionado por Park Row Digital, S.L Cala Mundina y Cala de Ribamar (Alcoceber)
Estas pequeñas calas están en el Parque Natural de la Sierra de Irta, que son playas naturales o vírgenes, de arena fina y cantos rodados. La dificultad de acceso las convierte en una zona con pocas aglomeraciones.
Cala del Llebeig (El Poble Nou de Benitatxell)
© Proporcionado por Park Row Digital, S.L Cala Llebeig
Los verdaderos protagonistas de esta cala son las casas de los antiguos pescadores que permiten a uno trasladarse en el tiempo. La única forma de acceder a la cala es por mar o pie, por la senda dels Penya-segats o bajando por el cauce del barranc de la Viuda, que a su desembocadura al mar crea la propia cala.
Cala del Esparrelló o Montiboli (La Vila Joiosa)
© Proporcionado por Park Row Digital, S.L Cala del Esparrelló o Montiboli (La Vila Joiosa)
Lo que más impresiona de esta cala es la gama de verdes y azules de sus aguas. Puedes llegar a cala del Esparrelló desde La Vila Joiosa, carretera hasta la playa, escaso espacio para aparcar.
Cala Granadella (Xàbia)
© Proporcionado por Park Row Digital, S.L Cala Granadella
Puedes llegar a ella a través de una carretera del mismo nombre, que se toma desde la Ctra. Cabo de la Nao, a unos 2 km aproximadamente antes de llegar a él. Desde la misma carretera de la Granadella se puede acceder al Mirador y desde el parking de la cala empieza la ruta de senderismo del Castell de la Granadella.